Hola a todos y a todas. Este es el primer libro que comento el cual me lo he leído en catalán, por eso el título lo he puesto en catalán. Normalmente leo mucho más en castellano pero soy partidaria de respetar la lengua en que lees el libro, creo que no es lo mismo leértelo en catalán que en castellano, por estos motivos el idioma del título y este breve comentario. Empecemos.
Primera parte sin "spoilers"
Antes de empezar con lo que es la historia tal y como nos hacemos a la idea tengo que mencionar al prefacio de este libro. Básicamente son estadísticas de asesinatos y asesinos, que en un principio tampoco viene mucho a cuento pero la pregunta que hay al final "¿me pregunto qué habrán hecho los otros dos?" te persigue durante toda la novela y solo es al final cuando cobra sentido. Uno de los mejores inicios que he leído.
Este libro es uno de esos casos en los que dentro del libro hay otro libro y tengo que confesar que me gustan mucho estos casos. La protagonista es Xenia, una adolescente que se enamora de un chico al que no conoce por Internet. El principio es bastante sugerente debido a que es una situación que, actualmente, tenemos muchos números de vivir; me explico: todos utilizamos las redes sociales al menos una vez al día ¿alguien nos puede asegurar que no nos enamoraremos de alguien que hayamos conocido mediante las redes sociales? La respuesta es no. Este principio hace que la historia no sea tan ficticia.
Después de que Xenia se entere que el chico del que se ha enamorado no es quien dice ser, según su perfil (otra situación muy común y probable), decide olvidarse de él. Pero al finalizar el curso escolar ella recibe una carta muy larga (de ahí lo que he mencionado del libro dentro de un libro a pesar de que, en este caso, no sea literal) del centro de menores.
Lo que queda de libro nos lo pasamos leyendo la carta misteriosa de esta persona. La verdad es que me gustó mucho. Te hace reflexionar y es muy entretenido. También tiene que decirse que se puede acabar en una sola tarde, pero eso no le quita nada de lo bueno que es; al contrario: una tarde de domingo que llueva y no sepas qué hacer te pones a leer este libro y te puedo asegurar que pasarás una tarde magnífica.
No es pesado de leer y eso favorece mucho a que te guste. El vocabulario es simple (en catalán sí) y la historia esta muy bien tramada.
Segunda parte con "spoilers"
Cuando nos enteramos
de que Éric (verdadero nombre del chico que escribe a Xenia) está acusado de
matar a una chica nos parece a todos muy mala influencia, pero, debemos
admitirlo, tenemos nuestras dudas (sino no habría historia ¿verdad?).
La carta tan larga
nos hace un resumen de toda su vida. Esta muy bien escrita y de verdad que te
pones en su piel. Pero lo que lo hace real es que ¡hay niños que viven así! Una
de las muchas cosas que la escritora borda en el libro es explicar con tanta
claridad como Ben va subiendo posiciones en el mundo de la droga y sobre todo
al explicar su relación con Éric.
La parte en la que
quedé completa mente petrificada fue cuando él confiesa haber mentido por Ben.
Es verdad que yo ya sospechaba que él no había sido, pero no las tenía todas.
Hasta qué punto llegó Ben a influir en Éric, me preguntaba; y para que me
acabara de petrificar me pasó por la cabeza el hecho de que hay gente que hace
estas cosas, es decir, hay gente que llega a influir tanto en otra persona como
Ben acabó influyendo en Éric.
Por otra parte no nos
debemos olvidar de la historia de amor entre los dos adolescentes que en el
segundo libro "Verdad" acaban convirtiéndose en una especie de
"Romeo y Julieta". Vemos como al principio de todo Xenia esta muy
enamorada de él; empiezan hablando por Internet, se encuentran gracias a un
comentario que Éric escribe sobre si libro favorito. A partir de aquí empiezan
a hablar y se hacen amigos. Como cabe esperar entre ellos surge alguna cosa más
que mistad. En estas primeras paginas del libro vemos como Xenia ha bajado sus
notas académicas por culpa de Éric y los padres lo notan. Pero luego vemos como
ella intenta desesperada mente buscarlo en persona para darle una sorpresa pero
se encuentra que el chico quién dice ser no es él. Ella enfurece y lo intenta
olvidar. Al acabar el libro vemos como ella nunca ha dejado de estar enamorada
de él, solo estaba enfadada.
Por otra parte vemos
como Éric se juega el cuello varias veces por hablar con ella. En su carta nos
explica que el ordenador era un privilegio que le dejaban en la cárcel por ser
un preso modelo pero que no siempre lo podía utilizar (recordemos que estamos
en la parte en que ellos se hablan semanalmente por correo). Por ese motivo él
solo podía responder algunos días concretos en unas horas concretas. Vemos que
él aprecia a Xenia tanto o más de lo que ella lo aprecia a él.
Para acabar hacer un
resumen de diferentes detalles que nos hacen dudar de la culpabilidad de Éric
durante toda la historia y que, sin duda, nos tienen enganchados con pegamento
a ella. Primero el hecho de que Xenia se haya enamorado de él por Internet.
Para que eso sea posible quiere decir que el chico tiene que ser amable e
interesante como mínimo y sin dejar de lado que se conocieron en un portal de
una biblioteca. Eso no cuadra nada con un asesino y mucho menos un asesino
adolescente. Luego el hecho de que se moleste en escribir una carta tan larga
para una chica que hace meses que no te habla. La última cosa es que
simplemente por ser como él es no lo puedes crees y punto.
Me ha gustado mucho
la verdad. Me lo acabé rápido pero fue divertido y emocionante. La segunda
parte tampoco me ha decepcionado así que es una buena saga de dos libros. Una
de las cosas que más me ha gustado de este libro es el mensaje de fondo y que,
a pesar de que es corto, es una historia muy buena y que está muy bien explicada.
Nota (1-10): 8
Recomendaciones: para los amantes del
misterio con un poco de amor juvenil entre medio.
- Sinopsis
Xenia lucha por sacar las mejores notas, impulsada por
la ilusión de entrar en Medicina, pero últimamente su rendimiento está bajando.
Y es que Xenia se ha enamorado, aunque no de un chico de su entorno, sino de un
fantasma, de una voz surgida de Internet con la que comparte su pasión por la
lectura. Como Xenia es decidida y su amor virtual se niega a una cita, se
propone sorprenderlo, de modo que inicia sus averiguaciones con los pocos datos
de que dispone.
Y todo resulta ser falso, una mentira, ni la foto ni
el nombre son reales. ¿Quién es en realidad su alma gemela? Arrepentida por el
abandono de sus estudios confiesa todo a sus padres, segura de haber sido
víctima de algún desaprensivo. Pero pronto un paquete inesperado va a revelarle
la identidad del muchacho con el que compartió sus más íntimas emociones.
Proviene de la cárcel de menores y contiene la historia de un asesino.
Comentarios
Publicar un comentario